top of page

RH 360

Recursos Humanos

Desde la contratación hasta la desvinculación de personal, aprenda con los especialistas de RH Empresa, las principales  etapas & metodología, sobre las rutinas laborales y, aumente su nível de actuación en el mercado de trabajo. 
RH
360
Recursos Humanos

El curso ha sido diseñado en seis compactos módulos, ofrece a los participantes la oportunidad de aprendizaje y/o repasar los principales puntos y metodología aplicados  para desempeñar las actividades de administración y gestión de las rutinas de Recursos Humanos.

Los módulos podrán ser cursados separadamente, de acuerdo a su interés, así como, de forma integral con los beneficios para facilidades de pago y inversión reducida.

    

Temas y prácticas serán abordadas por especialistas expertos en la materia, que apoyarán en la formación y/o reforzo de las personas con ganas de ingresar en el área o aumentar su nível de conocimiento, para todos los rubros empresariales. 

La unidad de Recursos Humanos a través de las políticas, procedimientos y fundamentos representa un papel preponderante en las organizaciones, que seguramente con las demás áreas, conllevan al éxito o fracaso de estas.

RH 360 - Combo -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

Gs.1.900.000.-

RH 360 - MD I     -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

Gs. 275.000.-

RH 360 - MD II    -

RH 360 - MD III   -

RH 360 - MD IV   - 

RH 360 - MD V    -

RH 360 - MD VI   -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

(Fechas 16, 18 y 20 de Oct./23 -

Gs. 350.000.-

Gs. 500.000.-

Gs. 400.000.-

Gs. 400.000.-

Gs. 450.000.-

PROGRAMA MÓDULO I - INTRODUCCIÓN •Composición de los subsistemas de Recursos Humanos. •Principios, perfil y comportamiento del profesional de Recursos Humanos. •Expectativas de las empresas con relación a los profesionales. •Importancia y consecuencias en administrar adecuadamente las rutinas. •Terminología y conceptos utilizados en Recursos humamos. •Documentación obligatoria y periodicidad para renovación. •Modelos de formularios utilizados. •Metodología y conformación de legajos de personal. •Teoría de las 3 edades. "Wyffels". •Evaluación del módulo. MÓDULO II - CONTRATOS •Instrumentos de valor legal. •Criterios para abordar antes de las contrataciones. •Exámenes médicos y periodicidad. •Clasificación de las jornadas de trabajo. •Ventajas y desventajas en la contratación de jornaleros y jornada reducida. •Tipos, modalidades y consecuencias a evitar en la elaboración de contratos. •Establecimiento del régimen y condiciones de contratación. •Profesionales, prestadores de servicios y comisionistas. ¿Cómo proceder? •Presentismo: (importancia & acciones). •Conceptos, registros, plazos y modelos de formularios para movimientos de personal, tales como: reposos médicos; licencias de maternidad, paternidad, lactancia, adopción; ausencias in/justificadas; abandonos de trabajo; permisos para matrimonio, fallecimientos, exámenes de mamografía, papanicolau, prevención del cáncer de próstata & colon, declaraciones y embargos judiciales, etc... •Evaluación del módulo. MÓDULO III – SISTEMAS INFORMATIZADOS DEL GOBIERNO •Orientar en los trámites y condiciones necesarios para realizar las inscripciones patronales en los entes gubernamentales. •Procedimientos seguros para efectuar los registros de movimientos de los empleados, tales como: reposos médicos, ausencias, permisos, sanciones, abandonos de empleo, desvinculaciones, vacaciones, licencias. •Indicación de los plazos y documentos de comprobación de los movimientos. •Pistas para cargar las planillas de aportes |en el I.P.S. •Elucidar eventuales dudas atinentes a los procesos. •Elaboración demostrativa de llenado de los libros de tenencia obligatoria. •Consejos para evitar multas automáticas y/o procesos por oficio. •Evaluación del módulo. MÓDULO IV – CÁLCULO LABORALES & PROCEDIMIENTOS •Diferencias aplicadas al cálculo de colaboradores bajo régimen mensual, jornal y jornada reducida. •Cálculos para empleados incorporados en los meses de febrero con 28 y 29 días, así como, para los meses con 31 días. • Cálculos de horas normales y para trabajadores con jornadas de 12 horas, según artículo 205 del Código del Trabajo. •Cálculos y fundamentos legales para aplicación para el pago de horas extraordinarias de 50%, y 100% •Cálculos para adicionales nocturnos y las variaciones de aplicación del 80% y 130%. •Cálculos, fundamentos legales, procedimientos y criterios para concesión de Bonificación Familiar. •Cálculos para la concesión de adicionales de insalubridad y peligrosidad. •Fundamentos y modelos para realizar los cálculos de liquidaciones rescisorias: por renuncia, despido injustificado, justificado, término de contratos por plazos determinados y abandono de trabajo. •Límites para la concesión de anticipos mensuales. •Conceptos y límites de descuentos en las liquidaciones mensuales. •Cálculos de descuentos de ausencias, permisos y licencias. •Cálculos de los aportes obrero patronal. •Cálculos, notificaciones y documentación necesaria para el pago de vacaciones, aguinaldos, anticipos de aguinaldos y préstamos al personal. •El manejo de conceptos permitidos en los recibos de salarios. •Evaluación del módulo. MÓDULO V – NÓMINAS •Cuál es la normativa aplicable al régimen jurídico del salario y cómo distinguir legalmente las distintas percepciones y devengos que puede percibir el colaborador. •Conocer todos los componentes que actúan en una nómina y su aplicación. •Cómo calcular todo tipo de incidencias que se puedan producir y que afecten al cálculo de la nómina (situación de licencias remuneradas o no, permisos, realización de horas extraordinarias, retribuciones en especie, etc…). •Cómo aplicar correctamente las deducciones y retenciones en la nómina (cuota del Seguro Social, reembolsos, vacaciones, embargos, entre otros movimientos. •importancia del control y verificación de los lanzamientos en las planillas. •El cruce de registros para la tranquilidad del personal de Recursos Humanos de forma a evitar la generación de reclamos, multas y/o situaciones inconvenientes. •Como subsanar eventuales equivocaciones en los pagos de remuneraciones. •Incidencias en el pago de comisiones, otros conceptos & consecuencias. •¿Los descuentos de almuerzo, uniformes, epis son legales? Como se procede. •Procedimientos de cómo actuar ante eventuales hurtos de objetos personales y/o productos de la empresa. •Implicaciones con los contratos con profesionales independientes. •Métodos seguros de pagos de remuneraciones. •Evaluación del módulo. MÓDULO VI – CONSIDERACIONES LEGALES EN LO LABORAL •Conocer los artículos con mayor incidencia en la administración de Recursos Humanos. •Preparar la documentación relevante ante las fiscalizaciones. •¿Cómo actuar ante las fiscalizaciones del I.P.S: & M.T.E.S.S? •Participación en audiencias conciliatorias. •Administración y aplicación de sanciones disciplinarias. •Concepto, diferencias y qué hacer con los colaboradores con vinculo de dependencia, independientes y bajo el régimen de outsourcing. •¿Banco de horas, es legal o ilegal? •¿Compensaciones en feriados y días normales, cómo proceder? (legalidad). •¿Es correcto aplicar vacaciones colectivas? ¿en qué condiciones? •Reintegración & estabilidad laboral. •Elaboración de comunicaciones legales obligatorias, destinadas para: accidentes de trabajo y/o trayecto, autorización para trabajos nocturnos, solicitud para aprobación del reglamento interno de trabajo, respuesta a juzgados por ocasión de embargos salariales y/o de prestación de alimentos, etc… •Evaluación del módulo.

¡Elija el Combo  y/o Módulos!

bottom of page